a partir de este domingo vamos a poner "la canción de la semana." la ganadora de esta semana es "fidelity" de regina spektor.

en cuanto a los estudios, los primeros resultados ya están en mis manos y son buenos. no diré notas ni calificaciones, pero sí puedo decir que todo marcha bien. pronto se viene la segunda semana de solemnes, donde uno puede subiir a la cima o caer hasta el fondo. todo depende de cuanto se estudie.
pasando a otra cosa, los proyectos en los que ando metido van avanzando cada día. ayer nos reunímos para ver "aquello". mantengo el misterio porque no quiero anunciar algo que después no resulte, aunque, por lo visto ayer, no creo que eso suceda. lo de bonsai hay que esperar un poco. el editor trabaja como esclavo para que pronto vea la luz, pero también tiene otras cosas que hacer.
al parecer la vida mejora a medida que pasan los días. podría estar mucho mejor, no hay duda, pero no podemos tenerlo todo de una vez. cada día un paso más.
si te vas de viaje, eligirías el asiento del medio? si yo tuviera uno de esos, claro que lo haría.
una vez más demostrando mi fanatismo por apple.
una vez más demostrando mi fanatismo por apple.

dejar de preocuparse de las pruebas, los controles, los ensayos, los exámenes, los plazos, las cuentas, la plata que debes, todo eso. conocer lugares nuevos, gente nueva, llegar a donde nunca antes habías llegado y donde nunca pensaste que llegarías.
construir tu propia ruta, sin seguir mapas ni guías. probar cosas nuevas y experimentar la vida como si fuera una canción de bob dylan. sin importar el calor o la lluvia que caiga. probarte a ti mismo que puedes hacerlo.
mañana comienzo a planear mi camino.
un día decidí anotar todas esas "buenas ideas" que de vez en cuando me vienen a la mente. resultó que no escribí mucho, y lo poco que quedó plasmado en algún papel, alguna hoja de cuaderno o apunte sonaba absurdo una vez que lo leía.
eso me pasa por darmelas de intelectual cuando en realidad soy un tonto que cree saber como escribir.
(lo escribí anoche a las 12:52 a.m en una boleta)
eso me pasa por darmelas de intelectual cuando en realidad soy un tonto que cree saber como escribir.
(lo escribí anoche a las 12:52 a.m en una boleta)
planning everything for two
doing everything with you
and now that we're through
I just don't know what to do
ya no sé que hacer conmigo, así de simple...

al llegar a república la cosa no cambia. salgo del subterráneo y lo poco que logró salvarse de la lluvia, ahora se transforma en su nueva víctima. "que le hace el agua al pescado" digo en voz baja y lentamente avanzo hacia la U. y ahí, al frente del primer quiosco me encuentro contigo. y no dices nada.
nos miramos sin importar que el agua siga mojando todo. no decimos nada. bajas la vista como queriendo decir que lo que acaba de pasar te pesará por el resto del día. no sé porque, pero espero que así sea. los segundos siguientes se sienten como si fueran horas eternas y al fin te propones decir algo: "hola, lo siento, voy apurada, tu sabes..." y claro, yo lo sé y no me importa. asiento con la mirada y aprovechas mi aprobación para salir corriendo en dirección contraria a la mía. veo como te alejas y miro el reloj. ya voy atrasado.
pongo los audífonos en mis oídos, presiono play y lou reed comienza a cantar oh! sweet nuthin. sonrío y camino, lentamente, dejando que la lluvia termine de hacer su trabajo.

cambio de imagen en el blog. ya dimos el segundo paso. te voy a extrañar mucho.
ok, robbie williams nunca me ha gustado del todo. pero hay que reconocer que el chico sabe como manejar a las masas. y como ya se viene el concierto en chile y todo eso, que mejor que un video animado. ojo con los bloopers al final. jejeje...
no sé si era la sonrisa o el ruidito que venían del otro lado de la pantalla. por lo menos ya lo borré. el primer paso ya está dado. vamos por el otro.
rob fleming, el protagonista de la novela "high fidelity", se preguntaba si escuchaba música pop porque era miserable, o era miserable porque escuchaba música pop.
desde que tengo uso de memoria he asociado mis momentos, mis estados de ánimo, mi vida entera con música, melodías o canciones. y, siguiendo la lógica descrita por nick hornby en su libro, lo único que he logrado con eso ha sido enredar como nunca mi vida. claro esto no me sucedía cuando era niño, porque entonces mi única preocupación era jugar en la calle y ver tele.
pero ahora, cuando debería pensar de forma madura, más fría y calculada las cosas (porque, después de todo así lo dicta la vida, no?), no lo hago. y continúo refugiándome en canciones pop para no enfrentar mis problemas de frente. busco consejos en velvet underground, the strokes, U2 o the killers, y cuando parece que los he encontrado, todo se va a la mierda, porque algo cambia el panorama. una pregunta, una respuesta o algo que debí callar, cualquier cosa. así mi vida se vuelve a enredar, cuando las cosas deberían ser más simples de lo que son en realidad.
¿que por qué sigo buscando respuestas en canciones, aún sabiendo que, lo más probable, no servirá de nada?
debe ser porque ya me acostumbré y puedo vivir con eso, o porque me gusta la música, auqnue me haga sentir tan miserable como rob. o porque espero que algún día esto funcione de verdad y la música en mi cabeza suene de forma clara y limpia, para así dejar de buscarles la quinta pata del gato.
como diría chris martin: "nadie dijo que sería fácil..." y eso es una canción pop.
desde que tengo uso de memoria he asociado mis momentos, mis estados de ánimo, mi vida entera con música, melodías o canciones. y, siguiendo la lógica descrita por nick hornby en su libro, lo único que he logrado con eso ha sido enredar como nunca mi vida. claro esto no me sucedía cuando era niño, porque entonces mi única preocupación era jugar en la calle y ver tele.
pero ahora, cuando debería pensar de forma madura, más fría y calculada las cosas (porque, después de todo así lo dicta la vida, no?), no lo hago. y continúo refugiándome en canciones pop para no enfrentar mis problemas de frente. busco consejos en velvet underground, the strokes, U2 o the killers, y cuando parece que los he encontrado, todo se va a la mierda, porque algo cambia el panorama. una pregunta, una respuesta o algo que debí callar, cualquier cosa. así mi vida se vuelve a enredar, cuando las cosas deberían ser más simples de lo que son en realidad.
¿que por qué sigo buscando respuestas en canciones, aún sabiendo que, lo más probable, no servirá de nada?
debe ser porque ya me acostumbré y puedo vivir con eso, o porque me gusta la música, auqnue me haga sentir tan miserable como rob. o porque espero que algún día esto funcione de verdad y la música en mi cabeza suene de forma clara y limpia, para así dejar de buscarles la quinta pata del gato.
como diría chris martin: "nadie dijo que sería fácil..." y eso es una canción pop.
todo el mundo habla de "la canción del día o de la semana." yo hablo simplemente de la canción, esa que más me representa, aquella que ganaría el concurso "buscando la canción de diego." con ustedes the killers con mr. brightside. lea la letra y, quizás, me entienda.
cuantas probabilidades hay de que esta canción la este escuchando otra persona en el mismo instante en que suena en mi iPod durante el viaje de vuelta a casa?

y me pide a mi que le de consejos, que puede hacer en una situación como esa. a mi me pide un consejo de esa índole. no es que no pueda hacerlo. el problema es que todos los consejos que doy, ni yo mismo los sigo. cuando los entrego parecen buenos, pero cuando me los digo a mi mismo en mi cabeza, suenan malos.
como puede ser eso?
swallowed hollowed
sharp about everyone but yourself
swallowed oh no
I'm with everyone and yet not
I'm with everyone and yet not
sharp about everyone but yourself
swallowed oh no
I'm with everyone and yet not
I'm with everyone and yet not