
p.d: este es un blog personal por lo tanto promociono a mi propia persona, he ahí el porqué de lo que esta escrito más arriba.

me he dado cuenta que este blog habla de cualquier cosa. a veces habla sobre mi vida (la mayor parte del tiempo), en otras ocasiones da noticias y en otras simplemente aparecen frases al aire.
este blog comenzó hace más de un año con un template y nombre diferente y cuando nadie sabía que era un blog. ha sufrido muchos cambios (desde la dirección hasta los banners), pero la idea sigue siendo la misma. por lo menos hasta ahora.
es hora de que este blog tenga un tema en común. volvemos a la idea original, que se trate de un canal entre mi persona y el mundo. acá voy a contar lo que pasa en mi aburrida pero extraña vida, donde me muestro como soy en realidad.
o sea, este es un blog personal, no?
exacto.

la loca idea proviene de la loca mente de la gente de desenfocados.cl. la iniciativa es como el famoso book crossing en donde miles de libros son dejados en la calle para que otros, que no pueden acceder a ellos, lean, se diviertan y así se fomente la lectura. aquí es lo mismo, pero con comics.
asi que atentos ese día viernes. busquen en las calles, los cafés, el metro, las esquinas, las plazas, etc. pues un comic puede estar esperandote. tómalo, léelo y, si quieres, libéralo para que otro pueda hacer lo mismo.
más info en desenfocados.cl/comic
si algo te hace tan feliz, no puede ser malo. entonces ¿porqué estas tan triste? a veces las cosas no resultan, pero debes ver siempre el lado positivo. por lo menos prométeme que nunca te darás por vencido.



"En realidad,..., si uno lo piensa, no hay nada más patético que hablar de uno mismo. Como que... como que todo se vuelve aún más penca de lo que es. Como que cuesta justificar por qué uno vive así o asá. Uno no más vive"
Alberto Fuguet "Tinta Roja"

es cierto, lo que vino después no estuvo bien. nada se logra con guerras y venganza. el país que sufrió es ahora el país más criticado; pero no critiquemos a quienes estan ahí, quienes se esfuerzan por seguir viviendo y trabajando por un mundo mejor. critiquemos las políticas de ese país, el por qué de sus desiciones y la porfía de seguir haciendo las cosas a su modo, sin ver las alternativas.
ese 11 de septiembre de 2001 sentí miedo, miedo como nunca antes lo había sentido. hoy, cuatro años más tarde, pienso que el miedo siempre estuvo ahí, sólo que hacía falta un estallido para despertarme de un largo sueño y ver las cosas como son. ojalá este suceso nos inspire para ser hombres de bien para que podamos decir a nuestros hijos que los amamos y que esto nunca volverá a pasar.

hago una aclaración. lo que escribí ayer fue algo que ví mientras volvía a mi casa. suena irreal, pero es cierto. cuando lo ví (en la vereda de al frente) me quede mirando la escena. cuando llegué a mi casa tuve que dejar ese momento plasmado en el blog para la posteridad.
ella rechaza el abrazo cálido que él le ofrece y sólo toma su mano y deposita algo en ella. acto seguido da media vuelta y sale corriendo sin rumbo.
él cierra su mano y se queda quieto bajo la tenue luz que lo ilumina desde arriba. no sabe que decir, que hacer. unas gotas caen en su cara, que se mezclan con sus lágrimas.
él cierra su mano y se queda quieto bajo la tenue luz que lo ilumina desde arriba. no sabe que decir, que hacer. unas gotas caen en su cara, que se mezclan con sus lágrimas.

con el blog en paro por un rato, saliendo de una semana de ensayos para funab.
ahora "semana de descanso" por que después se vienen solemnes.
el ibook está cada día más cerca.
voy a escuchar radiohead y mucho café para sobrevivir esta semana.
ya, me voy a dormir un rato para estar despierto toda la semana que comienza.
lean anexo todos los días, demonios!